Corte de cabello en casa: lo que SÍ puedes hacer y lo que NUNCA deberías hacer
- stilostefany
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Cortarse el cabello en casa puede parecer una solución rápida… hasta que el resultado no es el esperado y terminas buscando ayuda urgente. Como estilista con más de 35 años de experiencia, siempre digo lo mismo: hay cosas que puedes hacer tú misma sin riesgo, y otras que requieren técnica profesional para evitar un desastre.
Aquí te dejo una guía clara y honesta para que sepas cuándo puedes atreverte y cuándo es mejor dejarlo en manos expertas.
✨ LO QUE SÍ PUEDES HACER EN CASA
1. Recortar puntas abiertas
Si tus puntas están secas o abiertas, puedes cortar solo 1 cm siguiendo la línea natural del cabello. No intentar “corregir” formas, solo sanear.
2. Emparejar un flequillo recto
Si ya tienes flequillo, puedes retocar apenas el largo. Siempre corta en seco y de a poquitos. Nada de hacer cambios drásticos.
3. Remover peso en cabello rizado con el método “twist & trim”
Consiste en enrollar pequeños mechones y recortar solo las puntas. Ayuda a que los rizos se mantengan definidos sin cambiar la forma del corte.
4. Corte infantil muy básico
Solo para emparejar recto y sin capas. Nada más.
🚫 LO QUE NUNCA DEBERÍAS HACER EN CASA
1. Crear o retocar capas
Las capas requieren cálculo de ángulos, distribución del peso y proyección. Es casi seguro que el cabello queda disparejo.
2. Intentar hacer un “bob”, un “shag”, un “wolf cut” o cualquier corte moderno
Estos cortes tienen estructura interna. En casa, es imposible lograr la caída adecuada y el resultado suele ser muy difícil de corregir.
3. Cortar más de 2 cm “para ver qué pasa”
Cuando te entusiasmas y cortas demás, terminas con el cabello más corto de lo esperado y sin forma. Siempre detente antes.
4. Cortar el cabello mojado sin conocer su elasticidad
El cabello mojado se estira de 10 a 30%. Por eso cuando seca… queda mucho más corto. Si no sabes medirlo, mejor no lo hagas.
5. Cortar el cabello rizado o crespo sin experiencia
Los rizos tienen memoria, rebote, encogimiento y diferentes patrones. Sin técnica, es muy fácil arruinar la forma y crear huecos.
💡 CONCLUSIÓN
Cortarte en casa sí es posible, pero solo si se trata de pequeños retoques o mantenimiento. Para cambios visibles, correcciones, capas o estilos modernos, lo ideal es acudir a un profesional.
Si no estás segura de qué hacer o quieres orientación mientras lo haces, puedo ayudarte con una Consulta de Asesoría Online, donde te digo exactamente qué es seguro para tu tipo de cabello, qué herramientas usar y cómo mantener tu estilo sin riesgos.






Comentarios